Por Nacho Pérez | Periodista y educador canino
Viajar con tu perro no solo es posible, sino que puede convertirse en una de las experiencias más gratificantes para ambos. Pero como todo en la vida, requiere preparación, empatía y algo de planificación.
En esta guía práctica te comparto todo lo que necesitas saber para que tus vacaciones con perro sean seguras, cómodas y, sobre todo, felices.
✅ Antes del viaje: todo lo que debes preparar
1. Visita al veterinario
Haz un chequeo general antes del viaje. Asegúrate de que tu perro tiene las vacunas al día, el microchip correctamente registrado y pregúntale al veterinario si necesitas protección antiparasitaria extra según tu destino.
2. Documentación en regla
Lleva siempre su pasaporte europeo (si viajas fuera de España), la cartilla veterinaria y la información de contacto por si se pierde. Un collar con placa identificativa y número de teléfono también es muy recomendable.
3. Acostúmbralo al transporte
Si tu perro no está familiarizado con viajar en coche, tren o transportín, haz ensayos previos con trayectos cortos y agradables. El objetivo es que asocie el viaje con algo positivo.
🚗 En ruta: cómo hacer el trayecto más seguro y cómodo
4. Seguridad ante todo
Tu perro debe ir sujeto con un arnés homologado, dentro de un transportín o con una rejilla si va en el maletero. Ir suelto es peligroso y sancionable.
5. Paradas cada 2 horas
Haz descansos frecuentes para que pueda caminar, beber agua y hacer sus necesidades. Nunca, jamás, lo dejes solo dentro del coche. Ni con la ventanilla bajada.
6. Hidratación y ventilación
Lleva un bebedero portátil y mantén el habitáculo fresco y ventilado. El golpe de calor en perros puede ser letal y se produce en cuestión de minutos.
🏨 Alojamientos y planes dog-friendly
7. Busca hoteles pet-friendly
Antes de reservar, confirma que aceptan perros y si hay condiciones (peso máximo, suplemento, zonas restringidas...). Apps como Travelguau o BringFido pueden ayudarte.
8. Respeta el entorno
Tu perro puede ser encantador, pero no todos los huéspedes lo sabrán. Evita ladridos, recoge siempre sus excrementos y mantenlo bajo control en zonas comunes.
9. Planifica actividades para él
Busca rutas de senderismo, playas para perros, terrazas dog-friendly o alojamientos rurales con espacio para correr. Un perro que se divierte contigo es un perro feliz.
🎒 Qué llevar en su maleta
-
Pienso habitual (no todos los destinos lo venden)
-
Comedero y bebedero portátil
-
Juguetes y manta con su olor
-
Correa, arnés y bozal si es necesario
-
Toalla por si se moja o ensucia
-
Botiquín básico (antiséptico, gasas, suero...)
-
Bolsas para excrementos
💡 Y lo más importante: escucha a tu perro
No todos los perros disfrutan igual del cambio de entorno o del bullicio. Observa su lenguaje corporal y respeta su ritmo. Si algo no le sienta bien, adapta los planes. Viajar con tu perro es una experiencia compartida: tú eliges el destino, pero él marca el paso.
🐶 ¿Listo para viajar juntos?
Planifica bien, respeta sus necesidades y… ¡a disfrutar del camino! Viajar con tu perro no es una moda: es una forma de fortalecer el vínculo, crear recuerdos y vivir una vida más conectada con lo que de verdad importa.
📩 ¿Tienes dudas sobre cómo preparar a tu perro para viajar? Escríbeme o déjamelo en los comentarios. Estaré encantado de ayudarte.
🎙️ Y si te gustan estas historias sobre perros y territorio, no te pierdas mi pódcast “mimomimascota”.
Comentarios para “🐾 Viajar con tu perro: consejos clave para disfrutar sin estrés”