Las Fallas de Valencia son sinónimo de fiesta, pólvora y ruido. Pero mientras los humanos disfrutamos del espectáculo, muchos perros sufren un estrés extremo debido a los petardos. Como educador canino con 20 años de experiencia, sé que el miedo al ruido es uno de los problemas más comunes en estas fechas. Sin embargo, con preparación y paciencia, podemos minimizar su sufrimiento y ayudarles a sentirse más seguros.

¿Por qué los perros tienen miedo a los petardos?

El oído de un perro es mucho más sensible que el nuestro. Los sonidos fuertes e impredecibles, como los petardos, pueden causarles ansiedad, pánico e incluso provocar intentos de fuga. Algunos signos de miedo incluyen:

  • Temblores o jadeo excesivo
  • Esconderse o buscar refugio
  • Intentar escapar (incluso saltando vallas o rompiendo puertas)
  • Ladridos o llanto constante
  • Falta de apetito o conducta agresiva

Si no se maneja bien, este miedo puede intensificarse año tras año.

¿Cómo ayudar a tu perro a sobrellevar los petardos?

1. Adapta tu hogar

  • Cierra ventanas y baja persianas para amortiguar el ruido.
  • Crea un refugio seguro: un espacio donde tu perro se sienta protegido (puede ser una habitación tranquila con su cama y juguetes).
  • Usa ruido blanco o música relajante para enmascarar los estallidos.

2. No refuerces el miedo, pero acompáñalo

  • Es un mito que consolar a un perro asustado refuerza su miedo. Si tu perro busca contacto, acompáñalo con calma.
  • No lo obligues a enfrentarse al ruido ni lo castigues por su reacción.

3. Paseos estratégicos

  • Sácalo a pasear temprano, antes de que empiecen los petardos.
  • Usa siempre correa y arnés de seguridad para evitar fugas.
  • Nunca lo lleves suelto en zonas donde pueda haber explosiones inesperadas.

4. Suplementos y feromonas

  • Existen productos naturales como feromonas, aceites de CBD o ansiolíticos suaves (siempre bajo recomendación veterinaria) que pueden ayudar a reducir la ansiedad.

5. Entrenamiento de desensibilización (para el futuro)

  • Si tu perro tiene mucho miedo, empieza un entrenamiento progresivo meses antes de las Fallas. Se trata de exponerlo a sonidos similares a los petardos a un volumen bajo e ir aumentando gradualmente mientras asocia el ruido con experiencias positivas.

¿Y si mi perro tiene pánico extremo?

Si tu perro sufre un miedo incapacitante, consulta a un veterinario o educador canino profesional. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos específicos para ayudar a reducir la ansiedad severa.

Conclusión

Las Fallas son un reto para muchos perros, pero con preparación y comprensión podemos hacer que estas fechas sean más llevaderas para ellos. Recuerda: la paciencia y la previsión son clave. Y sobre todo, nunca subestimes el miedo de tu perro, porque para él, cada petardo es una amenaza real.

Si necesitas asesoramiento personalizado, consulta con al educador canino profesional Nacho Pérez de mimomimascota 672 794 240. ¡Que estas Fallas sean seguras para todos, humanos y perros!



Comentarios para “Fallas y petardos: cómo proteger a tu perro del miedo y el estrés
Deje su comentario
Dejar este campo en blanco (anti spam):

Los comentarios son moderados antes de ser publicados.